#COMPATIBLESCONLAVIDA

¿Y si te dijéramos que hay alguien en algún lugar del mundo, prácticamente idéntico a ti genéticamente y a quien podrías salvar la vida? Alguien que gracias a ti pudiera recuperar sus proyectos, su familia, sus amigos… Para ello solo es necesario que te registres como donante de médula ósea. Y si existe esa persona casi hermana genéticamente a ti y en algún momento te necesitara, su equipo médico sabrá dónde encontrarte.

El vídeo de esta campaña te cuenta cómo es el proceso de manera breve, muy sencilla y muy gráfica. Esperamos que cuando lo veas, te animes a inscribirte y lo compartas con otros jóvenes como tú. Búscanos en las redes sociales para estar al día de todo lo que ocurre y mantenerte informado de todos los eventos de esta campaña del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

SABÍAS QUE…

Qué es

Cuando hablamos de donación de médula ósea, en realidad queremos decir donación de un tipo de células madre llamadas progenitores hematopoyéticos. Estas se alojan en el interior (médula) de los huesos de la cadera.


Por qué

Tres de cada cuatro pacientes no tendrán un familiar compatible. En España 800 al año, En Madrid en torno a 100. Para ellas se crearon los registros anónimos y altruistas de donantes de médula ósea.


Quién la necesita

El trasplante de médula ósea es la única curación posible para muchas personas que padecen enfermedades como leucemias o linfomas. Tener un donante idóneo puede ser su salvación.


Qué hacer

El primer paso es inscribirse como donante. Para ello es necesario informarse a través del Centro de Transfusión (CTCM) o en los hospitales habilitados. Y se realiza la extracción de una muestra de sangre.


ÚNETE

Somos muchos, pero no los suficientes. El trasplante de médula es la única solución para muchas personas que padecen enfermedades como la leucemia. La donación de médula ósea es una de las pocas donaciones en vida que podemos hacer. A cambio de unas horas de nuestra vida, otra persona puede recuperar la suya.

Para el donante es un procedimiento seguro, sencillo y poco molesto. En la mayoría de los casos la donación de médula se realiza a través de un proceso muy similar a la donación de sangre. El donante regresa prácticamente de inmediato a su vida normal y en unas semanas todas las células donadas se han regenerado.


1. Regístrate online para pedir una cita en tu centro más cercano.

2. Contactamos contigo lo antes posible para concertar una cita.

3. Te realizamos un análisis de sangre y te añadimos al registro de donantes.


Conoce Mi Historia

Cada año entre 50 y 60 personas donan médula ósea en la Comunidad de Madrid para pacientes que necesitan un trasplante y que han resultado ser compatibles genéticamente a ellas. Todas se registraron un día como donantes de médula y esperaron que alguien les necesitara. En algunos casos fueron meses, en otros años, pero ese día llegó. Y para todos esos donantes, el hecho de haber dado la posibilidad a una persona de recuperar de nuevo su vida, ha sido una de las experiencias más importantes y emocionantes de todas las que han vivido.

Te cuentan sus historias: pincha la imagen.

#COMPATIBLESCONLAVIDA

Para más información contacta con el

Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid